Descripción
Gestión y Calidad de Energía: Optimización, Seguridad y Fiabilidad del Suministro Eléctrico en Redcoind.pe 📈⚡
La Gestión y Calidad de Energía (GCE) es una disciplina integral que abarca las estrategias, los equipos y los procedimientos para optimizar el consumo, asegurar la estabilidad del voltaje y mitigar las distorsiones eléctricas dentro de una instalación industrial o comercial. No se trata solo de reducir la factura eléctrica, sino de garantizar que la energía suministrada a los equipos críticos sea limpia, constante y eficiente, lo que impacta directamente en la longevidad de la maquinaria y la fiabilidad de los procesos de automatización industrial. En Redcoind.pe, te ofrecemos las herramientas y soluciones para abordar estos desafíos críticos.
Una GCE deficiente es la causa silenciosa de costosos problemas: fallos de PLCs, sobrecalentamiento de transformadores y motores eléctricos, y disparos injustificados de protecciones. La gestión adecuada permite convertir el consumo eléctrico en un factor de eficiencia, no solo en un costo.
1. Calidad de Energía (Power Quality): El Diagnóstico y la Corrección
La Calidad de Energía se enfoca en mantener la forma de onda eléctrica lo más cercana posible a una onda sinusoidal perfecta, protegiendo los equipos de las perturbaciones:
- Armónicos (Harmonics): Son distorsiones de la onda fundamental causadas principalmente por cargas no lineales como los Variadores de Frecuencia (VFD), fuentes de alimentación conmutadas y luminarias LED.
- Efecto: Generan calor excesivo, fallas en la protección para sobrecarga y errores de comunicación en el sistema de control.
- Solución: Uso de Filtros de Armónicos Activos o Pasivos para neutralizar estas corrientes distorsionadas.
- Transitorios y Picos (Surgess/Spikes): Aumentos muy rápidos y de alta magnitud en el voltaje (a menudo por rayos o conmutación de grandes cargas).
- Solución: Instalación de Supresores de Picos de Voltaje (SPD) para desviar estos picos a los Materiales de Puesta a Tierra, protegiendo la electrónica sensible.
- Caídas y Elevaciones de Voltaje (Sags and Swells): Variaciones momentáneas en el nivel de voltaje que pueden provocar el reinicio de Componentes de Control o el disparo de actuadores.
- Solución: Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS) para protección contra caídas y reguladores de voltaje para estabilización.
2. Gestión de Energía: Eficiencia y Optimización 💡💰
La Gestión de Energía se centra en la medición, el análisis y la optimización del consumo para reducir costos operativos:
- Factor de Potencia (FP) y Potencia Reactiva: Los motores eléctricos y los transformadores requieren potencia reactiva. Un bajo Factor de Potencia significa que la red está consumiendo más corriente de la necesaria.
- Solución: Instalación de Bancos de Condensadores (fijos o automáticos) para compensar la potencia reactiva, reducir las pérdidas en los cables y conductores y evitar penalizaciones de la compañía eléctrica.
- Medición y Monitoreo: El uso de Equipos de Medición y Analizadores de Calidad de Energía de alta precisión es fundamental.
- Función: Estos equipos permiten a la planta saber dónde, cuándo y cómo se consume la energía, identificando equipos ineficientes o tiempos de inactividad que consumen energía. Los Tableros de Protección, Control y Medición (TPCM) son clave para esta centralización de datos.
Impacto Integrado en el Sistema Industrial
La Gestión y Calidad de Energía es el puente entre la infraestructura eléctrica y la automatización:
- Fiabilidad del PLC: Al eliminar el ruido eléctrico (armónicos y transitorios), se garantiza que las señales de los sensores y la lógica del PLC sean estables y precisas.
- Ahorro de Mantenimiento: La reducción del calor por armónicos y la protección contra picos alarga la vida útil de cada componente eléctrico, desde los contactores hasta los drivers LED.
En Redcoind.pe, te equipamos para que no solo uses la electricidad, sino que la gestiones con inteligencia, logrando una eficiencia energética y una fiabilidad operativa de clase mundial.
Mostrando 31–45 de 160 resultadosOrdenado por los últimos
-

BLRCH339A407B48, CONDENSADOR TRIFASICO DE POTENCIA 40.7KVAR/480VAC
-

BLRCH131A157B24, CONDENSADOR TRIFASICO DE POTENCIA 15.7KVAR/240VAC
-

BLRCH167A200B40, CONDENSADOR TRIFASICO DE POTENCIA 20KVAR/400VAC
-

BLRCH170A204B48, CONDENSADOR TRIFASICO DE POTENCIA 20.4KVAR/480VAC
-

BLRCH200A240B40, CONDENSADOR TRIFASICO DE POTENCIA 24KVAR/400VAC
-

BLRCH208A250B40, CONDENSADOR TRIFASICO DE POTENCIA 25KVAR/400VAC
-

BLRCH208A250B48, CONDENSADOR TRIFASICO DE POTENCIA 25KVAR/480VAC
-

METSEPM2230, PM2230 – MEDIDOR DE ENERGIA MULTIFUNCION, KWH-KVARH-KVAH-DEMANDA-MAXIMA DEMANDA-POTENCIAS-THD, CLASE 0.5S, 31TH ARMONICO,14 ALARMAS, COMUN. MODBUS RTU
-

METSEPM5330, PM5330 – MEDIDOR DE ENERGIA MULTIFUNCION, KWH-KVARH-KVAH-DEMANDA-MAXIMA DEMANDA-POTENCIAS-THD, CLASE 0.5S, 31TH ARMONICO, 4 TARIFAS, 35 ALARMAS, MEMORIA 256KB, COMUN. MODBUS
-

METSEPM5340, PM5340 – MEDIDOR DE ENERGIA MULTIFUNCION, KWH-KVARH-KVAH-DEMANDA-MAXIMA DEMANDA-POTENCIAS-THD, CLASE 0.5S, 31TH ARMONICO, 4 TARIFAS, 35 ALARMAS, MEMORIA 256KB, COMUN. ETHERNET
-

METSEPM5560, PM5560 – MEDIDOR DE ENERGIA MULTIFUNCION, KWH-KVARH-KVAH-DEMANDA-MAXIMA DEMANDA-POTENCIAS-THD, CLASE 0.2S, 63TH ARMONICO, 8 TARIFAS, 52 ALARMAS, MEMORIA 1.1MB, COMUN. MODBUS, ETHERNET, SERVIDOR WEB
-

METSEPM8240, PM8240 – MEDIDOR DE ENERGIA MULTIFUNCION, KWH-KVARH-KVAH-DEMANDA-MAXIMA DEMANDA-POTENCIAS-THD, CLASE 0.2S, 63TH ARMONICO, +50 ALARMAS, MEMORIA 512MB, COMUN. MODBUS, ION, DNP3 Y ETHERNET, GPS, SERVIDOR WEB, PANTALLA A COLOR
-

A9MEM2010, IEM2010 – MEDIDOR DE ENERGIA MONOFASICO 40A, 1P+N, IP40, RIEL DIN
-

A9MEM2155, IEM2155 – MEDIDOR DE ENERGIA MONOFASICO 63A, LCD, 1P+N, MODBUS RTU RS485 , IP20, RIEL DIN
-

A9MEM3155, IEM3155 – MEDIDOR DE ENERGIA MONOFASICO/TRIFASICO 63A, LCD, 1DI/1DO, COMUN. MODBUS RTU RS485, IP40, RIEL DIN
























