Descripción
Calidad de Energía: La Clave para la Fiabilidad y Longevidad de Sistemas Industriales en Redcoind.pe ⚡📈
La Calidad de Energía (Power Quality) se refiere a la capacidad de un sistema eléctrico para suministrar energía limpia y constante a los equipos conectados, sin interrupciones, fluctuaciones de voltaje, o distorsiones de onda. En el entorno de la automatización industrial, una deficiente calidad de energía es la causa silenciosa de fallas recurrentes, sobrecalentamiento de equipos y acortamiento de la vida útil de componentes sensibles como PLCs, Variadores de Frecuencia (VFD), motores eléctricos y fuentes de alimentación. En Redcoind.pe, te ofrecemos las herramientas y los equipos de corrección necesarios para diagnosticar, mitigar y mantener un suministro eléctrico óptimo.
Asegurar una alta calidad de energía no es solo un requisito; es una estrategia de mantenimiento predictivo que protege tu inversión. Los problemas de energía se manifiestan como reinicios inesperados, lecturas erróneas de sensores y disparos injustificados de interruptores, lo que se traduce en pérdidas de producción y altos costos de mantenimiento.
Los Desafíos Comunes en la Calidad de Energía
Los problemas de calidad de energía son perturbaciones que desvían la onda sinusoidal ideal del suministro eléctrico. Los más comunes que afectan a la industria son:
1. Armónicos (Harmonics)
- Causa: Son distorsiones de la onda de voltaje y corriente generadas principalmente por cargas no lineales, como Variadores de Frecuencia (VFD), fuentes de alimentación conmutadas, e iluminación LED.
- Efecto: El exceso de armónicos provoca sobrecalentamiento en transformadores y motores eléctricos, disparos falsos de protecciones, y errores de comunicación que afectan a los sistemas de automatización industrial.
2. Variaciones de Voltaje
- Causa y Efecto:
- Swells (Hinchamientos): Aumentos momentáneos de voltaje. Pueden dañar aislamientos y componentes electrónicos.
- Sags (Caídas o Huecos): Reducciones momentáneas de voltaje. Son la causa principal de que los PLCs y VFDs se apaguen o se reinicien inesperadamente.
- Interrupciones: Pérdida total de voltaje (para lo cual se usa un Módulo de Transferencia o un UPS).
3. Transitorios y Picos (Transients)
- Causa: Originados por descargas atmosféricas (rayos), la conmutación de grandes cargas (encendido y apagado de contactores o motores eléctricos), o la corrección de factor de potencia.
- Efecto: Pueden destruir instantáneamente componentes sensibles, como microprocesadores o el aislamiento de cables especiales en baja tensión.
Soluciones de Redcoind.pe para la Calidad de Energía
Enfrentar los problemas de calidad de energía requiere tanto herramientas de diagnóstico como dispositivos de mitigación:
1. Monitoreo y Diagnóstico
- Analizadores de Calidad de Energía: Herramientas portátiles que miden, registran y analizan todos los parámetros de la onda, identificando la fuente y la magnitud de los armónicos, sags y swells.
2. Mitigación y Corrección
- Filtros de Armónicos (Filtros Activos/Pasivos): Se instalan para absorber y neutralizar las corrientes armónicas generadas por los VFDs, manteniendo la onda de corriente sinusoidal y protegiendo los transformadores.
- Supresores de Picos de Voltaje (SPD): Dispositivos que desvían la energía de los transitorios y picos de voltaje a tierra, protegiendo el equipo de daños catastróficos.
- Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS): Aunque no corrigen la onda, protegen contra las caídas de voltaje e interrupciones, asegurando que el PLC y la lógica de control sigan operando durante las microcortes.
La Conexión con la Eficiencia Operacional
Una buena calidad de energía es sinónimo de eficiencia y bajo mantenimiento:
- Eficiencia Energética: La reducción de armónicos y el control de voltaje minimizan el calor y las pérdidas por disipación, lo que se traduce en un menor consumo energético general.
- Fiabilidad del Control: Al eliminar el ruido eléctrico, los sensores y los circuitos de control del PLC funcionan con mayor precisión, reduciendo los errores de producción y los ciclos de máquina defectuosos.
Confía en Redcoind.pe para equiparte con las soluciones de calidad de energía que tu infraestructura necesita para operar sin fallas y con máxima longevidad.
Mostrando 16–30 de 57 resultadosOrdenado por los últimos
-

BLRCH288A346B48, CONDENSADOR TRIFASICO DE POTENCIA 34.6KVAR/480VAC
-

BLRCH292A350B57, CONDENSADOR TRIFASICO DE POTENCIA 35KVAR/575VAC
-

BLRCH333A400B40, CONDENSADOR TRIFASICO DE POTENCIA 40KVAR/400VAC
-

BLRCH339A407B48, CONDENSADOR TRIFASICO DE POTENCIA 40.7KVAR/480VAC
-

BLRCH131A157B24, CONDENSADOR TRIFASICO DE POTENCIA 15.7KVAR/240VAC
-

BLRCH167A200B40, CONDENSADOR TRIFASICO DE POTENCIA 20KVAR/400VAC
-

BLRCH170A204B48, CONDENSADOR TRIFASICO DE POTENCIA 20.4KVAR/480VAC
-

BLRCH200A240B40, CONDENSADOR TRIFASICO DE POTENCIA 24KVAR/400VAC
-

VPL06N, VL6 – REGULADOR DE FACTOR DE POTENCIA, 6 PASOS, COMUN. MODBUS, DOBLE COS PHI, P/ ENERGIA ACTIVA Y REACTIVA , 19TH ARMONICOS, 90-550VAC
-

VPL12N, VL12 – REGULADOR DE FACTOR DE POTENCIA, 12 PASOS, COMUN. MODBUS, DOBLE COS PHI, P/ ENERGIA ACTIVA Y REACTIVA , 19TH ARMONICOS, 90-550VAC
-

mod. CLZ-FP-23/7,5, Condensador Tubular trifasico 8.2 kvar/220V, 9kvar/230V
-

mod. CLZ-FP-23/10, Condensador Tubular trifasico 11kvar/220V, 12kvar/230V
-

mod. CLZ-FP 24/5, Condensador Tubular trifasico 5kvar/240V
-

mod. computer Max P&P 6, Regulador automático de energía reactiva 6 pasos
-

mod. computer Max P&P 12, Regulador automático de energía reactiva 12 pasos



















