Descripción
Neumática e Hidráulica: La Potencia de Fluidos para el Movimiento Industrial en Redcoind.pe
La Neumática e Hidráulica constituyen las tecnologías de potencia de fluidos que son esenciales para generar, transmitir y controlar fuerzas y movimientos en la automatización industrial. Ambas utilizan un fluido presurizado para realizar trabajo mecánico: la neumática emplea aire o gas comprimido, mientras que la hidráulica utiliza un fluido incompresible (típicamente aceite). En Redcoind.pe, nuestra categoría te ofrece todos los componentes necesarios para diseñar, construir y mantener sistemas que requieren movimientos lineales y rotativos controlados con alta eficiencia y fiabilidad.
Estos sistemas son cruciales en la industria por su capacidad de generar grandes fuerzas (Hidráulica) o movimientos rápidos y limpios (Neumática). Al elegir nuestros componentes, estás invirtiendo en la eficiencia, el control de fuerza y la robustez necesaria para procesos como el sujeción, el prensado, el levantamiento y el posicionamiento preciso.
Neumática: La Velocidad y Limpieza del Aire Comprimido
La neumática es la tecnología preferida para aplicaciones que requieren alta velocidad, bajo costo y donde la limpieza es un requisito fundamental, como en la industria alimentaria, farmacéutica y de empaquetado.
Componentes Clave de la Neumática
- Actuadores Neumáticos (Cilindros): Convierten la energía de presión del aire en movimiento lineal (empuje o tracción). Son la parte que realiza el trabajo.
- Válvulas de Control Direccional: Dirigen el flujo de aire comprimido hacia los puertos del cilindro para controlar la dirección y el movimiento del actuador. Pueden ser operadas eléctricamente (solenoides controlados por un PLC) o mecánicamente.
- Unidades de Mantenimiento FRL (Filtro, Regulador y Lubricador): Esenciales para la preparación del aire. Filtran el aire de partículas y humedad, regulan la presión al nivel de trabajo y, a menudo, añaden un lubricante fino para proteger los componentes internos.
- Racores y Mangueras: Elementos de conexión que transportan el aire comprimido a través del sistema. .
Ventajas de la Neumática
- Rapidez: El aire permite ciclos de trabajo muy rápidos.
- Limpieza: El aire puede liberarse directamente a la atmósfera sin contaminar, ideal para salas blancas.
- Simplicidad: Los sistemas son relativamente sencillos de diseñar y mantener.
Hidráulica: La Potencia y el Control de Alta Fuerza
La hidráulica utiliza el aceite (un fluido incompresible) para generar fuerzas mucho mayores que las que la neumática puede alcanzar. Es la tecnología elegida para aplicaciones de servicio pesado donde se requiere gran potencia y precisión de fuerza, como en máquinas-herramienta, prensas, equipos de construcción y sistemas de inyección de plástico.
Componentes Clave de la Hidráulica
- Bombas Hidráulicas: Generan el flujo de aceite a alta presión desde el depósito hacia el sistema.
- Actuadores Hidráulicos (Cilindros y Motores): Convierten la presión del fluido en fuerza lineal (cilindros) o par de giro (motores).
- Válvulas Proporcionales y Servoválvulas: Permiten un control extremadamente preciso de la posición y la velocidad del cilindro, crucial para el control de movimiento de alta gama.
- Unidades de Potencia (Power Units): Estaciones completas que incluyen depósito de aceite, bomba, motor, filtros y sistemas de refrigeración. .
Ventajas de la Hidráulica
- Fuerza Extrema: Capacidad de generar y sostener fuerzas y pares de giro muy altos.
- Rigidez: Debido a que el aceite es incompresible, los actuadores mantienen su posición con gran rigidez y precisión bajo carga.
La Conexión con la Automatización Moderna
Ambas tecnologías se integran perfectamente con los sistemas de control de Redcoind.pe:
- Los solenoides en las válvulas neumáticas e hidráulicas son controlados directamente por las salidas digitales de un PLC.
- Los sensores de presión, caudal y posición son utilizados para proporcionar retroalimentación al PLC y asegurar que el movimiento y la fuerza sean exactos, cerrando el lazo de control.
Confía en Redcoind.pe para equipar tus sistemas con la potencia de fluidos más fiable y de alto rendimiento. ¿Tu proyecto requiere velocidad y limpieza (Neumática) o fuerza extrema (Hidráulica)?
Mostrando los 14 resultadosOrdenado por los últimos
-
XMAV06L2135, PRESOSTATO ELECTROMECANICO XM, 1-6BAR/ 14.5-87PSI, 1NA/NC, CONEX. FLUIDO G 1/4″
-
XMAV12L2135, PRESOSTATO ELECTROMECANICO XM, 1.3-12BAR/ 18.9-174PSI, 1NA/NC, CONEX. FLUIDO G 1/4″
-
XMLA002A2S11, PRESOSTATO ELECTROMECANICO XM, 0.15-2.5BAR, 1NA/NC, CONEX. FLUIDO G 1/4″
-
XMLA010A2S11, PRESOSTATO ELECTROMECANICO XM, 0.6-10BAR/ 8.7-145PSI, 1NA/NC, CONEX. FLUIDO G 1/4″
-
XMLA020A2S11, PRESOSTATO ELECTROMECANICO XM, 1-20BAR/ 14.5-290PSI, 1NA/NC, CONEX. FLUIDO G 1/4″
-
XMLA020C2S11, PRESOSTATO ELECTROMECANICO XM, 1-20BAR, 1NA/NC, CONEX. FLUIDO G 1/4″
-
XMLB010A2S11, PRESOSTATO ELECTROMECANICO XM, 0.7-10BAR, 1NA/NC, CONEX. FLUIDO G 1/4″ HEMBRA
-
XMLB020A2S11, PRESOSTATO ELECTROMECANICO XM, 1.3-20BAR, 1NA/NC, CONEX. FLUIDO G 1/4″ HEMBRA
-
XMPA12B2131, PRESOSTATO ELECTROMECANICO XM, 1.3-12BAR/ 18.9-174PSI, 2NC, CONEX. FLUIDO G 1/4″
-
042N7523, BA220B – BOBINA P/ SOLENOIDE, 11W, 220V 60HZ,COLOR AZUL, CONEX. PALA DIN
-
G1NU2000, CAJA TERMINALES, 2 POLOS + TIERRA, DIN 43650A, IP65
-
060-124366, PRESOSTATO 0.2-7.5BAR, DIF. PRESION 0.7-4BAR, CONEX. NPT 1/4″ (HEMBRA), IP30, MOD. KP15
-
60-500366, PRESOSTATO 4-12BAR, DIF. PRESION 0.5-1.6BAR, CONEX. NPT 1/4″, IP30, MOD. KPI36
-
032U4904, VÁLVULA SOLENOIDE 3/2, TIPO: EV310B, FUNCIÓN: NC, CONEX: 1/4″, 16BAR, MATERIAL DE SELLADO: FKM