Descripción
Actuadores: La Conversión de Señales en Movimiento Físico en Redcoind.pe ⚙️🏃
Los Actuadores son los dispositivos finales en cualquier sistema de automatización industrial o de control. Su función principal es convertir una señal de control (eléctrica, neumática o hidráulica) en un movimiento físico para realizar una acción específica, como abrir una válvula, empujar una pieza, girar un eje o posicionar un componente. Son, en esencia, los «músculos» del sistema, ejecutando las órdenes emitidas por el «cerebro» (el PLC o el controlador). En Redcoind.pe, te ofrecemos una amplia gama de actuadores diseñados para la precisión, la fuerza y la fiabilidad que requiere tu maquinaria.
La elección del actuador correcto depende de la naturaleza de la acción requerida: la fuerza necesaria, la velocidad de respuesta, el tipo de movimiento (lineal o rotativo) y el ambiente de operación. Al integrar nuestros actuadores, garantizas que las señales de control de baja potencia se transformen en el trabajo mecánico necesario para la producción.
Clasificación de Actuadores por Fuente de Energía
Los actuadores se clasifican típicamente por el tipo de energía que utilizan para generar el movimiento:
1. Actuadores Eléctricos
Utilizan energía eléctrica para generar movimiento, siendo altamente controlables e ideales para posicionamiento de precisión.
- Motores Eléctricos: El tipo más común (ya sea AC o DC). Convierten la energía eléctrica en movimiento rotativo, esencial para bombas, ventiladores y transportadores. Su velocidad y torque pueden ser controlados con precisión mediante Variadores de Frecuencia (VFD) o Servomotores especializados.
- Servomotores y Motores Paso a Paso (Stepper): Actuadores de movimiento de alta precisión. Los Servomotores, a menudo con un encoder (sensor de posición) para retroalimentación, son ideales para la robótica y el control de movimiento de lazo cerrado.
- Actuadores Lineales Eléctricos: Convierten el movimiento rotativo de un motor en movimiento lineal a través de mecanismos de husillo. Son limpios, silenciosos y ofrecen un control de posición exacto, sustituyendo a menudo a los cilindros neumáticos en ciertas aplicaciones.
2. Actuadores Neumáticos
Utilizan aire comprimido, lo que los hace ideales para movimientos rápidos y ambientes que requieren limpieza (como la industria alimentaria), gracias a su diseño simple y robusto.
- Cilindros Neumáticos (Actuadores Lineales): Convierten la presión del aire en movimiento lineal (empuje o tracción). Se controlan mediante Válvulas de Control Direccional (solenoides).
- Motores Neumáticos: Proporcionan movimiento rotativo y son inmunes a los problemas de chispas, lo que los hace seguros en ambientes explosivos.
3. Actuadores Hidráulicos
Utilizan aceite presurizado para generar fuerzas muy altas, siendo la opción preferida para aplicaciones de servicio pesado que requieren gran potencia.
- Cilindros Hidráulicos: Convierten la presión del aceite en fuerzas de empuje o tracción inmensas, esenciales para prensas, equipos de elevación y maquinaria de construcción.
- Motores Hidráulicos: Generan un alto torque rotativo a bajas velocidades.
Actuadores de Válvulas (Final Control Elements)
Un subtipo crucial de actuadores es el que se utiliza para el control de fluidos en tuberías (procesos):
- Actuadores de Válvula: Dispositivos eléctricos, neumáticos o hidráulicos que se montan sobre una válvula de control (ej. bola, mariposa, globo). Mueven el elemento interno de la válvula para regular el flujo o la presión de un líquido o gas.
- Solenoides: Un tipo simple de actuador eléctrico que genera un movimiento lineal rápido y corto para abrir o cerrar una válvula de control direccional (neumática o hidráulica).
Integración con Sistemas de Control
El rendimiento del actuador depende de su perfecta integración con el sistema de control:
- PLC (Controlador Lógico Programable): El PLC envía señales de salida digital (para encender/apagar solenoides y contactores) o señales de salida analógica (para controlar la velocidad de un VFD o el torque de un servomotor).
- Sensores y Retroalimentación: Para el control de lazo cerrado, el actuador (o el elemento que mueve) a menudo requiere un sensor (ej. de proximidad o un encoder) que envía una señal de retroalimentación al PLC o al controlador para verificar que la acción se ha completado correctamente.
En Redcoind.pe, te ofrecemos el músculo para tu maquinaria: la fuerza y la precisión de los actuadores que dan vida a tus procesos de automatización.
Mostrando 1–15 de 622 resultadosOrdenado por los últimos
-
ACE25S-P1, KIT DE SELLOS P/ CILINDRO NEUMATICO ACE25
-
ACE32S-P3, KIT DE SELLOS P/ CILINDRO NEUMATICO ACE32
-
ACE40S-P3, KIT DE SELLOS P/ CILINDRO NEUMATICO ACE40
-
ACE50S-P3, KIT DE SELLOS P/ CILINDRO NEUMATICO ACE50
-
ACE63S-P3, KIT DE SELLOS P/ CILINDRO NEUMATICO ACE63
-
ACE80S-P3, KIT DE SELLOS P/ CILINDRO NEUMATICO ACE80
-
ACJ2020, AMORTIGUADOR REGULABLE ROSCA M20, CARRERA 20MM
-
ACJ3350, AMORTIGUADOR REGULABLE ROSCA M20, CARRERA 50MM
-
ACP16X25SBT, CILINDRO NEUMATICO COMPACTO DOBLE EFECTO DIAM. 16MM CARRERA 25MM, 1/8″ NPT
-
ACP16X50SBT, CILINDRO NEUMATICO COMPACTO DOBLE EFECTO DIAM. 16MM CARRERA 50MM, 1/8″ NPT
-
ACP20X50SBT, CILINDRO NEUMATICO COMPACTO DOBLE EFECTO DIAM. 20MM CARRERA 25MM, 1/8″ NPT
-
ACP25X100SBT, CILINDRO NEUMATICO COMPACTO DOBLE EFECTO DIAM. 25MM CARRERA 100MM, 1/8″ NPT
-
ACP25X25SBT, CILINDRO NEUMATICO COMPACTO DOBLE EFECTO DIAM. 25MM CARRERA 25MM, 1/8″ NPT
-
ACP32X20SBT, CILINDRO NEUMATICO COMPACTO DOBLE EFECTO DIAM. 32MM CARRERA 20MM, 1/8″ NPT
-
ACPS32X50BP, CILINDRO NEUMATICO COMPACTO DOBLE EFECTO DIAM. 32MM CARRERA 50MM, MAGNETICO 1/8″ NPT